jueves, 18 de agosto de 2011

EL ÁREA DE COMERCIAL Y SUS MENCIONES

A continuación un video: En el que se detalla lo siguiente:


  • ¿Qué es el área de Comercio y Servicios Administrativos?
  • ¿Qué menciones ofrece?
  • ¿Qué menciones de esta área se imparten en OPG?
  •  ¿De qué trata la Mención Contabilidad?
  • ¿De qué trata la Mención Asistencia Gerencial? 
  • ¿Cuáles son las Ventajas que Ofrece estas Carreras?
  • Actividades que se realizan en el Área Comercial
  • ¿Qué enseña dicha área?
  • ¿Dónde se demuestra lo aprendido en el Área Comercial?
  • ¿Dónde estudiar carreras universitarias afines?
  • ¿Cuál es el perfil de Ingreso?
  • ¿Cuál es el Perfil de Egreso?

GALERÍA DE DIRECTORES


JACOB MARIÑO

MARÍA BALAGUER

GRACIA TORREALBA

ISABEL DÍAZ

MAGALY CABRERA

ANTONIO DENTE

ORGANIGRAMA






DESCRIPCIÓN FUNCIONAL SUB-DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA





Sub.-Dirección Administrativa.

· Controlar, dirigir, supervisar y orientar cada una de las funciones que cumple el personal administrativo y obrero.

Biblioteca.

· Su función es facilitar a los estudiantes, docentes, el personal obrero y administrativo de dicha institución.

Programa alimentación estudiantil.

· Tiene como función brindar a los estudiantes una alimentación balanceada a través de los diferentes menú que son elaborados diariamente que de esta manera los mismo tengan un buen desarrollo intelectual.

Personal docente.

· Se encarga de impartir clase a los estudiantes.

Personal administrativo.

· Transcribir oficios.
· Archivar Documentos recibidos. Enviados
· Llevar los Formatos de Registros diarios.
· Sacar las inasistencias de los estudiantes.
· Ordenar y clasificar cada expediente de los estudiantes por sección.

Personal obrero.

  • Cada obrero de la institución cumple con una labor diferente.
  • Un personal esta encargado de las áreas verdes.
  • Otro personal esta encargado de mantener limpio el pasillo central y las aulas.
  • Otra se encarga de la protección y cuidado de la entrada y salida de los profesores.
  • Otras mas de la dirección, biblioteca y así sucesivamente.

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL SUB-DIRECCIÓN ACADÉMICA


Sub.-Dirección Académica

· Fomentar un clima de armonía en el aspecto laboral entre los docentes.
· Propiciar actividades dirigido al proceso de enseñanza y aprendizaje.
· Velar por el cumplimiento de los indicadores en proceso de evolución a través de las diferentes coordinaciones.
· Organizar la asistencia, reposo y permisos del personal docente.
· Coordina los horarios de secciones y profesores a través de las comisiones.

Departamento de Evaluación

· Es donde se procesa el rendimiento estudiantil de todos los alumnos de la institución.

Departamento de Control de Estudio

· Organizar el cronograma de cada año escolar en control de estudio.
Entre ellos se encuentra:
· Asistencia al consejo técnico que se encarga la profesora Herenia García.
· Revisión de los expedientes de nuevo ingresos que se encarga la profesora Magaly Cabrera y la Prof. Herenia García.
· Apertura de recepción de solicitud de certificación de calificaciones, autenticaron de títulos y se encargan la Prof.
· Herenia García, personal administrativo Olivia Mora y Noris Quevedo.

Coordinación de 1, 2, 3 años

· Su función es controlar las funciones y asistencias del personal docente. Control de indisciplina, asistencia, rendimiento académico de los estudiantes adscrito a cada seccional.
· Control para el cumplimiento de los recaudos solicitado por el departamento de evaluación, dirección académica y dirección.

Coordinación de Ciencia

· Si función es controlar las funciones y asistencias del personal docente. Control de indisciplina, asistencia, rendimiento académico de los estudiantes adscrito a cada seccional.
· Control para el cumplimiento de los recaudos solicitado por el departamento de evaluación, dirección académica y dirección.

Coordinación de servicios administrativos mención contabilidad y asistencia gerencial.

· Son colaboradores de la dirección del plante la cual comparten responsabilidad en el gobierno y administración en todos planteles educativos deben existir control administrativo disciplinario de los alumnos las secciones de estudio se agrupa en seccionales bajo un sub.-director administrativo del plantel cada seccional o coordinación estará bajo la responsabilidad de un docente o tiempo completo que se denominara jefe de seccional el cual no tenga mas de seis (6) secciones a su cargo.

Coordinación de Pasantías.

· Tiene como Función apartar los cupos en las empresas para los estudiantes que van a realizar las pasantias.
· Elaborar la correspondencia para los alumnos que desean buscar por cuenta propia el cupo en la empresa que ellos deseen ubicar a cada estudiante en diferentes empresas supervisar a los alumnos que están realizando la pasantias.

Estudiante.

· Cumplir diariamente con su deber o asistencia a clase cumplir con las actividades de la institución.

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL DIRECCIÓN




Concejo General de Profesores

· Informar al personal de actividades circulares y hechos ocurridos en la institución.
· Establecer líneas de acción emanadas por el municipio escolar así como la zona educativa.

Concejo General Consultivo

· Funciona conjuntamente con vigilar, controlar que cada una de la toma de decisiones que se realizan en bienestar de la institución incluyendo el personal (docente, obrero).

Precursores estudiantiles

· Su función es representar la voz de una masa estudiantil cuya función es coordinar y hacer valer los derechos estudiantiles y niños (a) y adolescentes y coordinar el establecimiento de la buena educación para los estudiantes y ser portavoz de la población estudiantil.

Asociación Civil de Padres y Representantes

· Promueve la participación de la familia de la comunidad y de otras instituciones en le progreso educativo.
· Cooperar con los servicios educativos y velar por su buen funcionamiento.
· Contribuir con los aportes económicos o mediante prestación de servicios al desarrollo de las programaciones del plantel y a la conservación y mantenimiento. También comprender al concejo consultivo asegurar y coordinar actividades de la comunidad educativa.

Función del Comité Sustancial

· Organiza la comunidad educativa en la institución escolar y el alineamiento para una buena educación y un buen funcionamiento.

RESEÑA HISTÓRICA




La U.E.N. “Oscar Picón Giacopini”Es una casa de estudio del municipio Agua Blanca que fue fundada el 16 de septiembre del año 1973. Dicho nombre lo lleva con orgullo en honor al Lic. en Diplomacia y Educación, Oscar Picón Giacopini, Nacido el 23/12/1.914; hijo de Gabriel Picón Febres Cordero y María Pía Giacopini Urdaneta; esposo de Adelita Martorell Saiz y padre de 9 hijos. Fue senador de Falcón y Portuguesa, Secretario General de COPEI, Vice-presidente del Distrito Páez y Gobernador de Cojedes.
Éste Hombre dedicó su vida con pasión a la Educación, a su Familia y a nuestro País hasta el día de su muerte, el 07/08/1973. Precisamente en el año en que fallece el conocido “Che”, nace esta institución Aguablanqueña, , utilizando la planta física de la escuela Bolivariana “Atapaima”.
Para el 3 de marzo del año 1978 el liceo fue inaugurado con instalaciones propias, un día sábado a las 10:00 am.Y contó con el respaldo de todo el municipio agua blanca y parte del municipio Araure.
En el año 1973 se inicio las actividades pedagógicas con una matricula de 108 estudiantes, bajo la dirección del profesor Jacobo Mariño. Conjuntamente con los docentes fundadores.
Para el año 1980 teniendo 7 años de su fundación, comienza a funcionar el ciclo diversificado, la formación de bachilleres mercantiles, medio mercadeo.
Desde el año 1983 se encarga de la dirección la profesora María Isabel de Peral. Hasta el año 1997, y durante su dirección se lograron grandes proyectos como: el Giacopinito y el Laboratorio de Computación y otras.
Desde el año 1997 hasta el año 2002 ejerce funciones como directora la profesora Gracia Torrealba donde en el año 1999 gestiona el código comercial de la institución.
Desde el año 2003 hasta el año 2007, se encarga de la dirección la profesora Isabel Días durante su gestión a través de la alcaldía del Municipio Agua Blanca. Se realizan reparaciones y mejoras de la planta física y áreas verdes por medio del operativo trabajando con corazón.
Desde el año 2007 hasta el 2010 se encarga de la dirección la profesora Magaly Cabrera durante su función se ha logrado la dotación del 573 mesas-sillas, mejoras en los ambientes, gestiona vigilancia y seguridad para la institución, promueve la capacitación y mejoramiento profesional del personal.
A partir del año 2010, se asigna como director al Prof. Antonio Dente, a cargo de una matrícula aproximada de 1200 estudiantes un estimado de 90 profesores.
Actualmente con El código: 0079117. e impartiendo las áreas de: ciencias y comercio y servicios administrativos, ésta última con dos menciones: contabilidad y asistencia gerencial.

MISIÓN - VISIÓN - OBJETIVOS


Misión:

Es llevar la mayor formación personal y educativa a los estudiantes y elevar el nivel de conocimientos educativos ya que son las semillas del futuro.

Visión:

Su visión Es Alcanzar los objetivos educativos que nos hemos propuesto y manteniendo el debido nivel académico que nos caracteriza, contraemos el ambiente de convivencia sana, exigente y alegre que permita la promoción de jóvenes con una formación integral, padres, madres, representantes o responsables interesados y adecuadamente involucrados en el proceso educativo de sus hijos un personal dispuesto a dar lo mejor de si para lograrlo; todos movidos por los altos ideas que identifiquen a nuestra Comunidad Educativa.

Objetivos Estratégicos:

La U.E.N “Oscar Picón Giacopini” Es una institución de carácter oficial, en la cual son importantes los subsistemas de Educación Básica, Media, diversificado y Profesional.

IDENTIFICACIÓN



Nombre: U.E.N “Oscar Picon Giacopini”.



Ubicación: Prolongación Calle 10, Sector Zambrano Roa del Municipio Agua Blanca.

Responsable: Director Antonio Dente.


Logotipo: